Valparaíso aplica la ley contra los casinos ilegales

Regulación máquinas tragamonedas Valparaiso

Se endurece la regulación de las máquinas tragamonedas en la región porteña como medida del plan iniciado por la Superintendencia de Casinos de Juego.

Cómo ya anunciábamos hace poco más de un mes, la Contraloría General de la República de Chile está más que dispuesta a combatir el juego ilegal en nuestro país. Ahora son los casinos y salones de juego irregulares de la Región de Valparaíso los que están en el punto de mira. En el mes de marzo del pasado año el alcalde de la ciudad porteña, Jorge Sharp, acordó elaborar una ordenanza municipal para regular la renovación y concesión de licencias para las máquinas tragamonedas de los casinos y otras salas de juegos.

Este nuevo decreto se presenta después de que la Contralaría requiriese a todos los operadores la obtención de una patente para determinar la categoría de las máquinas de destreza y habilidad y que estas puedan utilizarse de manera reglamentaria. Según el escrito que difundió la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), las certificaciones solo podrán ser emitidas por los centros acreditados para, de este modo, poder frenar el crecimiento de las actividades irregulares.

Logo Región Valparaiso

La nueva Ley se implementará en la región del Valparaíso próximamente

El alcalde expresó su intención de facilitar las opciones de pago a los propietarios de los aparatos electrónicos que en la actualidad cuentan con una licencia vigente. Su idea consiste en puedan abonar la contribución correspondiente al próximo semestre, simplemente con la acreditación de que profesionales competentes han realizado los peritajes pertinentes y que, de esta forma, se puedan autentificar que las máquinas son legales.

Sharp, que quiso ser muy claro con sus declaraciones, lo expresó de esta forma:

Nosotros hemos actuado de acuerdo al marco que entrega la Contraloría. Tomamos una medida escalonada para no perjudicar a estos empresarios, pero sí estamos dispuestos a regularizar la situación.

Por su parte, Jeanette Bruna, la abogada representante de los propietarios de máquinas recreativas y de azar realizó las siguientes declaraciones:

Claramente la superintendencia hace una interpretación extensiva donde toda máquina que entregue dinero es de azar, sin embargo, tenemos peritajes técnicos de universidades y entidades especializadas en electrónica e informática que señalan que existe una categoría intermedia entre la habilidad y el azar. Estos son los juegos programados, es decir, yo como contribuyente programo los juegos y en ese sentido sí depende de la habilidad del jugador.

La nueva ley municipal tiene como objetivo controlar la actividad del juego y evitar la proliferación de casinos ilegales, popularmente conocidos como ‘chumbeques’. El concejal Luis Soto y miembro de la asamblea de régimen interno del municipio chileno Valparaíso, remarcó la importancia de que tanto operadores especializados como empresarios particulares tienen que actuar de manera conjunta para que la nueva orden funcione.

Finalmente, hemos de recalcar las palabras de la concejala Zuliana Araya:

El problema es que durante estos últimos diez o quince años se han otorgado muchas patentes. Yo creo que estas deberían congelarse. Así como son oportunidades de empleo para mucha gente, también traen muchos problemas, y estos aspectos hay que regularizarlos. Lo importante es asegurar que se trata de juegos de habilidad y establecer una normativa que permita a las universidades certificar esta categoría.