¿Reapertura de la concesión de casinos?

Fachada Corte Suprema chilena

El alcalde de Pucón, una de las localidades que se ha visto implicada en el aplazamiento del proceso de licitación de los salones de juego municipales, ha señalado que esperan que el proceso se reabra en el período de un mes.

Todo sigue igual en relación al curso de la adjudicación de los casinos municipales chilenos… ¿o parece que pueden producirse cambios importantes en las próximas semanas? La respuesta a esta pregunta podría ser afirmativa si tenemos en cuenta las últimas declaraciones del edil de Pucón, municipio que cuenta con uno de estos centros de entretención.

Siete son los casinos que permanecen en la misma situación desde que se congelara la licitación de los mismos por supuestas irregularidades en la redacción del concurso. Y es la Corte Suprema chilena la única entidad con potestad para desbloquear el proceso, que lleva varios meses de retraso desde que debió haber comenzado.

En este sentido habló el edil de Pucón, Carlos Barra Matamala, ciudad que posee un casino municipal, el Enjoy Pucón, actualmente gestionado por la empresa operadora de juegos de azar chilena. El alcalde espera que la justicia del país permita el reinicio de la licitación en breve, poniendo en marcha su adjudicación y las normales operaciones del centro tras el cierre de la misma.

En relación con lo anterior, el portal informativo Biobiochile recogió las palabras del propio mandatario, que se expresó de la siguiente manera:

Según la información que hemos tenido de la Superintendencia de Casinos, estaríamos pronto ya a conocer la resolución que tomaría la Corte Suprema para poder terminar con este juicio que está ahí trabando la nueva legislación de los siete casinos municipales. Pensamos que en los próximos treinta días esto va a estar ya resuelto […]

Casino Enjoy Pucón tragamonedas

Interior del Casino Municipal de Pucón (Foto: Enjoy)

A lo anterior, Barra Matamala señaló que la intención de su administración es utilizar los ocho días que aún quedaron sin utilizar del proceso anterior para recolectar todas las peticiones de empresas interesadas en la gestión del casino. A partir de que expire dicho período de tiempo, la municipalidad junto con la Superintendencia de Casinos de Juego tendría 4 meses para analizar cada una de las propuestas recibidas y tomar una decisión al respecto.

El edil aseveró que en cualquier caso, las concesión del casino de Pucón recibió una prórroga de vigencia hasta finales de 2017 y que, si fuera necesario, dicha licencia podría extenderse a los presentes operadores hasta que se hiciera el traspaso de la nueva concesión. Bien es cierto que este sería en el caso de encontrarse con el escenario más complicado.

Sin embargo, hay que indicar que el caso del salón de juegos de Pucón es especialmente delicado, ya que el establecimiento funciona en una ubicación temporal desde que el incendio de 2007 destruyera el anterior casino.

Para finalizar, debemos señalar que la próxima concesión jugará un importante papel, ya que esta obligará a trasladar la sala a un inmueble de nueva construcción que tendría que estar compuesto por el casino y un hotel de cuatro estrellas, con el fin de mejorar la empleabilidad y el turismo en la zona.