Polémica en la concesión del Casino de Chillán

Marina del Sol Chile

A pesar de la mejor evaluación general de Boldt-Peralada, la votación del Gore acabó otorgando la licencia a Marina del Sol.

La concesión del permiso para el Casino en Chillán sigue dando que hablar. Tras algo más de dos años de presentaciones de planes, concursos, polémicas, tribunales, etc. la forma en que Marina del Sol se hizo con el proyecto sigue creando controversia en el país.

La resolución, que se hizo efectiva el pasado 5 de septiembre, dio como vencedor del concurso a la firma Marina del Sol, que deberá finalizar con la ejecución del proyecto en dos años. Todo el mundo esperaba que llegara la tranquilidad tras la noticia de la Superintendencia de Casinos de juego, pero lo que llegó fue todo lo contrario.

Tras dicha resolución, la SCJ sacó a la luz la publicación con las valoraciones en la adjudicación. Dicho texto muestra claramente como Boldt-Peralada había obtenido una mayor puntuación en la evaluación técnica del proyecto, pero había acabado quedando por detrás de la otra competidora tras las votación del Gobierno Regional (GORE)

Según arroja dicho texto, se analizaron cinco factores técnicos que, en teoría, deberían haber tenido un peso diferencial para escoger la mejor candidatura. Estos puntos fueron: montante de la inversión, aumento de la demanda turística, ubicación, diseño y calidad de las instalaciones, efectos económico-sociales, relación armónica con el entorno y conexión con servicios y vías públicas. Boldt-Peralada obtuvo 1.196 puntos mientras que Marina del Sol consiguió 1.140.

La puntuación denotaba la igualdad de ambos competidores, ya que en tres de los cinco puntos Boldt-Peralada fue mejor que Marina del Sol, mientras que la empresa de Nicolás Imschenetzky supero a la hispano-argentina en los otros dos aspectos.

CORE en asamblea

Miembros del CORE durante una asamblea (Foto: Héctor AraveNa – El Mercurio)

La polémica se genera tras las votaciones político-institucionales. No las del consejo de Chillán, que otorgó exactamente la misma puntuación a ambas compañías, ni las del Servicio Nacional de Turismo, que dio 28 puntos de ventaja a la opción chilena, sino la del GORE. El Consejo Regional sorprendió a todos al dar 300 puntos a Marina del Sol y 0 a Boldt-Peralada, una diferencia que acabaría marcando el camino de la resolución en favor de los primeros.

Según el informe del SCJ, la decisión de elegir a Marina del Sol como acreedora del proyecto fue que el proyecto, en su integridad, presenta mejores condiciones de desarrollo para la comunidad. Sin embargo, una vez analizados los documentos de la polémica, la conclusión es la opuesta. Considerando los factores técnicos la sociedad hispano-argentina arroja mejores resultados globales y, es únicamente con la implicación de los votos del GORE, cuando la balanza cae hacia el lado de la compañía penquista.

Parece que la historia del Casino de Chillán aún no se ha acabado, por lo que habrá que estar atentos a los posibles movimientos de las empresas implicadas.