Según la información de la web del diario El Mercurio, Enjoy ha indicado que las pérdidas que ha sufrido la compañía por un valor de $40 mil millones, se deben a la búsqueda de una fórmula para comprar el Hotel-Casino Conrad y la situación en la adjudicación de nuevas licencias para los Casinos Municipales.
De acuerdo con los informes expuestos por la Superintendencia de Casinos de Juego, en el año 2016, dos de los tres Casinos Municipales que opera Enjoy en el país, es decir, los de Coquimbo y Viña del Mar, obtuvieron la mayor cifra de ganancias en relación con otros centros de apuestas de Chile. El inmueble ubicado en el sector de Peñuelas obtuvo unos beneficios de más de $30 mil millones, mientras que el salón de juegos de Valparaíso consiguió unos dividendos que se elevan hasta los $57 mil millones.
Estos números suponen una importante fuente de ingresos para la sociedad chilena, que, sin embargo, ha mostrado unos resultados financieros totalmente opuestos, con pérdidas económicas de gran importancia. La semana pasada Enjoy expuso una información ciertamente preocupantes para la compañía, que mostraban pérdidas por valor de más de $40 mil millones durante el pasado año. Estos datos, comparados con las ganancias en 2015, suponen un golpe para la operadora.
Enjoy achaca estas pérdidas a dos motivos principalmente: el primero, a los problemas para adquirir un método de financiación para la compra del 55% del Casino Conrad en Uruguay y, el segundo, al estado de stand by en el que se encuentra la adjudicación de las nuevas licencias para operar los Casinos Municipales.
Con respecto al primer punto, el Casino ubicado en Punta del Este (Uruguay) lleva siendo uno de los principales objetivos de la familia Martínez desde hace muchos meses ya. Sin embargo, hasta la fecha de hoy, la empresa sigue buscando fórmulas de financiación, no ha podido encontrar una vía que le permita adquirir el 55% que necesita para hacerse con el control total del inmueble.
En declaraciones a la periodista de la sección de Economía y Negocios del portal web El Mercurio, Daniela Pradel, portavoces de la firma comentaron lo siguiente:
El deterioro de la opción de compra (CALL) es consecuencia de un acuerdo firmado entre Enjoy y Caesars, en el cual se comprometen, entre otros, a establecer las bases para el financiamiento del valor a pagar por el 55% de la operación de Punta del Este y a ejecutar por parte de Caesars su opción de venta (PUT) por un monto de US$ 187,8 millones, desestimando con ello el ejercicio de la opción CALL vigente.
Por otro lado, Enjoy se encuentra con la incertidumbre de la licitación de los siete Casinos Municipales, detenida por la SCJ desde hace varios meses ya. Esto afecta a tres de los centros de juegos que gestiona la entidad chilena: Coquimbo, Pucón y Viña del Mar. El riesgo que la compañía no mantenga las licencias de dichos salones de apuestas o la no renovación de las que ya poseen, supone uno de los mayores contratiempos para Enjoy.
Un punto que los analistas señalan como real en la afectación económica de la entidad de la familia Martínez, es que Enjoy no había sufrido pérdidas económicas anuales desde hacía siete años, allá por 2009.
Por último, hemos de indicar que durante el transcurso de los últimos meses, la situación para los intereses de la marca chilena se ha vuelto incluso más delicada, sobre todo después de las duras acusaciones de la firma Marina del Sol. En declaraciones a la Radio de Bio Bio, Mario Rojas, abogado de la compañía penquista, declaró que Enjoy se había aprovechado financieramente de la extensión de las actuales concesiones por parte del ya ex Superintendente Daniel García.
Esta valoración se vio reforzada recientemente por la opinión de otros portavoces de Marina del Sol, que denunciaron un beneficio económico para Enjoy después de la extensión “indefinida y anormal”, como así lo definieron según El Mercurio, de las concesiones de los Casinos Municipales a los presentes operadores, entre ellos la entidad de la familia Martínez.