Más casinos en juego

Enjoy Coquimbo Chile

Tras la apertura del concurso para la adjudicación del casino Puerto Varas, empieza la licitación para gestionar los salones municipales de Coquimbo e Iquique, por los que han apostado fuertemente dos de las operadoras más importantes de Chile: Enjoy y Sun Dreams.

La Superintendencia de Casinos de Juego continúa con el proceso de licitación de los casinos municipales, que finalmente se está pudiendo celebrar tras los problemas judiciales a los que tuvo que enfrentarse previamente, lo que retrasó varios meses su inicio.

Como hemos indicado en el encabezado de la noticia, ya se puso en marcha la adjudicación de la sala de Puerto Varas -y la de Pucón-, y ahora es el turno de dos interesantes plazas; la de Coquimbo, una de las más importantes del país, y la de Iquique. Dos de las más destacadas empresas del mundo de la entretención chilena, Enjoy y Sun Dreams, fueron las marcas que decidieron elaborar y proponer un proyecto para operar los casinos de dichas ciudades.

Si bien es cierto que por Iquique sólo apostó Sun Dreams, dicha firma y Enjoy se enfrentarán por hacerse con la sala de Coquimbo, unas instalaciones que llevan siendo gestionadas por la compañía penquista desde hace casi 25 años y cuya licitación está en el aire.

A pesar de ser el tercer centro de juego municipal con más ingresos brutos, el casino de Iquique únicamente recibió la oferta de la organización sudafricana, que precisamente es la firma que ha estado gestionando la sala durante los últimos años y cuenta con el casino Sun Monticello como su plaza estrella.

Casino Dreams Iquique

Fachada principal del Casino Dreams en Iquique

En relación con lo anterior, desde la SCJ se preveía una apuesta en número mucho más fuerte por estos casinos, que alcanzan el 35% del total de los ingresos de los salones de juego municipales. Así lo intentaba explicar la Superintendente de la SCJ, Vivien Villagrán:

Eso tiene que ver con la estructura del mercado chileno. Tenemos un parque de 28 mil máquinas tragamonedas en los casinos establecidos, y en general en todas las industrias, este es un mercado que tiende a cierto nivel de concentración, básicamente por la cantidad de habitantes que somos. La llegada de capitales distintos se ha dado básicamente en función de las ventas de acciones que han ido generando los distintos grupos.

Por su parte, Gerardo Cood, Gerente General de una de las postulantes, Enjoy, habló sobre la importancia que para la entidad tiene el casino coquimbano. Si se mostró sorprendido por las pocas ofertas que recibió este centro, aunque indicó que la competencia con Sun Dreams será complicada:

Coquimbo es nuestra plaza ícono en términos de rentabilidad y estamos muy conscientes del crecimiento de la cuarta región que nosotros mismos hemos tratado de fomentar. Entregamos una oferta que es sumamente competitiva. Sí pensé que podrían llegar más oferentes. Sin embargo, basta que existan dos para que se produzca competencia.

Finalmente, Cood también mencionó los motivos por los que la empresa no presentó ninguna oferta por el salón de juegos de la región de Tarapacá, a pesar de tener sus atractivos:

Cuando se empieza a ver la cantidad de recursos y tiene todas las alternativas, nos dimos cuenta que era una posibilidad, lo analizamos, pero después tomamos la decisión de focalizarnos en los que eran más icónicos para nosotros.

Por otro lado, cabe destacar que la Superintendente Villagrán ya se ha puesto manos a la obra para solucionar la nula participación de empresas en el concurso para la adjudicación de los casinos de Arica y Puerto Natales. La dirigente prevé cambiar la situación en breve y ha entablado conversaciones con los alcaldes de ambas comunas:

Hay que recordar que el proceso para volver a preparar las bases es largo, normalmente dura entre 6 y 8 meses con todas las modificaciones.