Las máquinas Tragamonedas a examen

Máquinas tragamonedas serán revisadas en Chile

La SCJ establece que, por norma general, ninguna máquina recreativa puede ser instalada fuera de los salones de juego y que todos los aparatos deberán contar con la licencia pertinente.

La Contraloría General de la República de Chile publicó una resolución que esclarece el procedimiento para que la alcaldía de cualquier localidad pueda decidir si una máquina recreativa es de azar o no al momento de concederle la licencia correspondiente.

En el escrito difundido por la Controlaría se indica que los municipios deberán requerir a todos los afectados en conseguir una patente, un parte de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) donde se haga constar que las máquinas no son de azar. El texto recoge “sólo las certificaciones emitidas por laboratorios acreditados por esa superintendencia poseerían la capacidad de comprobar fehacientemente si una máquina posee dicha naturaleza”. En el caso de tratarse de un aparato recreativo, el consistorio no podrá conceder la pertinente licencia.

De este modo, se instaura una actuación clara para que los ayuntamientos puedan proceder con la exactitud obligatoria. Partiendo de esta premisa, la Controlaría permitirá a las autoridades locales impedir el crecimiento de las actividades ilegales.

Por norma general y bajo la orden de la justicia chilena la obtención de beneficios provenientes de los juegos de azar es un delito y solo está autorizado el uso de estas máquinas en los salones de juego regulados por la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ). Es decir, la instalación y utilización de dichos aparatos fuera de los casinos es ilegal y deben registrarse por motivo de orden público y de seguridad nacional.

Cabe destacar que de acuerdo a lo fijado en el artículo 37, N° 7, de la Ley N° 19.995, la Superintendencia es la encargada de autorizar a los organismos privados, así como la encargada de realizar las pruebas técnicas para constatar si se trata de una un juego de azar o no.

Conforme a lo establecido en nuestra legislación, la explotación de los juegos de azar es –en principio– ilícita, salvo que una ley especial permita su desarrollo y explotación, como es el caso de las loterías, la hípica y los casinos de juego, entre otros. En el caso particular de las máquinas de azar que operan fuera de los casinos autorizados, ya sea por la Ley N° 19.995 o por leyes especiales (casinos municipales), su explotación es ilegal.

Atendida la situación de las Municipalidades que mediante Ordenanzas se encuentran estableciendo condiciones de funcionamiento para máquinas electrónicas de destreza, a continuación se pueden encontrar los pronunciamientos que Contraloría General de la República ha emitido sobre el particular, como asimismo, informes periciales que, por una parte, definen los elementos que determinan que una máquina sea de azar o de destreza y, por otra, acreditan el carácter de máquina de azar de determinados modelos que se encuentran en actual operación fuera de un casino de juego.

El informe de la Contraloría publicado a través del Oficio N°902308, se halla disponible en la sección Máquinas de azar fuera de las industrias de juego en el sitio web institucional de la SCJ.

Revisión de las slots

Tragamonedas chile

La SCJ señala que todas las máquinas tragamonedas deberán poseer su licencia pertinente

Las máquinas tragamonedas son aparatos que a cambio de una cantidad de dinero apostado dan un tiempo de juego y eventualmente un premio en efectivo. Estos aparatos pueden ser de dos tipos:

Programados. En las que el premio depende de un programa interno en la máquina, de manera que al cabo de una consecución de jugadas, ésta ha de devolver una parte determinada de lo que se ha introducido en ella. Dichos artilugios son habituales de los salones de juego y en algunos países como España, también en bares o cafeterías.

De azar. Estas son las que están siendo inspeccionadas.  Se trata de los aparatos donde los premios dependen exclusivamente del azar. El porcentaje de premio de estas máquinas depende de la estadística y la probabilidad. Sólo se deberían encontrar en salones de juego de los casinos.

Inspecciones en Chillán

Las primeras inspecciones no se han hecho esperar y la ciudad de Chillán ha sido la primera en recibirlas. La Inspección Municipal dictaminó que habría por lo menos más de veinte establecimientos que estarían poniendo a disposición del público las conocidas máquinas de azar tan solo en esta ciudad chilena. Nilson Rozas, jefe de la Inspección Municipal, apuntaba lo siguiente:

Se está a la espera de instrucciones de administración y jurídica para avanzar en una problemática que ya tiene a más de 20 casinos populares trabajando a nuestro entender ilegalmente en la ciudad.