Guerra abierta entre Coquimbo y Enjoy

Casino Coquimbo

Para Enjoy, empresa de juegos de azar y Casinos, la licitación del Casino Coquimbo fue realizada por vicios de legalidad y arbitrariedad.

Parece que se acercan tiempos de lucha en Coquimbo. La empresa que pretende explotar los derechos del Casino y la alcaldía podrían entrar en una batalla legal por la forma en la que se realizó la licitación de la sala.

En este sentido, Enjoy presentó un recurso de protección en contra del punto que hace mención a la posibilidad de que el municipio compre (a precio de mercado) las instalaciones una vez finalice el periodo de concesión dentro de 15 años.

El alcalde de Coquimbo, Cristian Galleguillos, habló en respuesta a este recurso para aclarar cuáles fueron las motivaciones de la alcaldía a exigir dichas condiciones.

En primer lugar, el edil indicó que es lícito que Enjoy presente un recurso si siente que se está dañando su libertad de oportunidades o competencia. Sin embargo, recalcó que cualquiera de los puntos que conforman el contrato de licitación tienen como fin último la defensa de los intereses de los ciudadanos de Coquimbo. Así pues, no cree que sea necesario por parte del Ayuntamiento volver a evaluar las bases de la licitación y, que en ningún caso, la SCJ tampoco vaya a planteárselo.

Cristian Galleguillos alcalde

El alcalde de Coquimbo Cristian Galleguillos (Foto: diarioeldia)

Con respecto al punto conflictivo en cuestión, Galleguillos sentenció que se ha realizado un trabajo previo conjunto con la SCJ, la dirección jurídica del municipio y la dirección de administración y finanzas y se llegó a la conclusión de que lo mejor era que la propia localidad tuviera la opción de adquirir el Casino si así lo requiriera tras 15 años de explotación privada. El alcalde aludió a Viña del Mar en Pucón, como una experiencia idéntica a la que se plantea en Coquimbo.

Por otro lado y, siguiendo con la línea mencionada, que tiene como fin último el beneficio de los coquimbanos, el edil comentó que otra de las exigencias de la municipalidad es que se construya dentro del recinto un centro de eventos-teatro que pueda albergar hasta 2.000 personas.

Para finalizar, Cristian Galleguillos quiso resaltar los beneficios fiscales que aportará el Casino a la comunidad y el ayuntamiento, que supondrán el 20% de las ganancias de la sala. Un dinero que podrá ser reinvertido en causas sociales que mejoren la calidad de vida del ciudadano de Coquimbo.