Gerardo Cood repasa la actualidad de Casinos Enjoy

Gerard Cood Enjoy

El directivo de la firma Enjoy habla sobre el presente y el futuro de una de las empresas líderes de la industria del juego en Chile y parte de Latinoamérica.

Varios temas de importancia para la compañía fueron tratados por Cood durante su intervención el pasado día y se resumen en los siguientes puntos.

En primer lugar, como ya comentamos tiempo atrás, la empresa asumirá un aumento de capital tras varios meses de búsqueda de un socio con la incorporación al grupo de la compañía estadounidense Advent. La decisión fue tomada con unanimidad por los representantes de la empresa tras votación, al comprender la necesidad de tener un socio capitalista que sirva como apoyo para futuras inversiones y proyectos.

Sobre la competencia con Sun Dreams comentó que el nivel de ambas compañías en Chile resulta muy similar y que su objetivo es obtener al menos el 40% de participación del mercado. Sin embargo, aseguró que las inversiones que se hagan siempre van a estar basadas en el principio de la rentabilidad, ya que la sociedad cuenta también con intereses en otros países latinoamericanos como Colombia, Uruguay y Argentina.

Gerardo Cood Enjoy

Gerardo Cood durante una intervención (Foto: ATON)

En este sentido, Enjoy espera poder seguir apareciendo como operador principal de Casinos en el sur del país y señala Iquique y Puerto Varas como dos de las plazas más interesantes para la compañía por la experiencia y el conocimiento que poseen en relación a esta zona de Chile. La fase del concurso para licitar ya se encuentra abierta y estará vigente hasta el próximo mes de noviembre, por lo que no se espera una resolución hasta marzo del año que viene aproximadamente.

Por otro lado, el directivo habló sobre uno de los puntos más calientes de la empresa en la actualidad: el caso del Casino de Coquimbo. Cood está totalmente en desacuerdo con que las instalaciones que fueron construidas por Enjoy por un elevado precio, puedan ser transferidas a la Municipalidad en 15 años por un valor inferior al de mercado. En este aspecto, comenta que espera que el texto pueda revisarse y se llegue a un punto de encuentro entre la alcaldía y la firma.

Finalmente, el gerente también tuvo palabras para la situación del Casino Viña del Mar y la cantidad que se pide para seguir operando dicha sala. Según Gerardo Cood, la zona en la que se ubican las instalaciones no tiene la popularidad que poseía hace varios años, por lo que Enjoy hará una oferta acorde al precio de mercado, pero se retiraría de la puja si aparece una compañía que realice una apuesta económica superior.