Freno al Casino de Chillán

Servicio Evaluación Medioambiental Chile

Juan Ignacio Ugarte, Gerente de Marina del Sol, reconoció al portal web Yogonet que la entidad que dirige cometió el error de realizar la declaración de impacto medioambiental del futuro centro de apuestas del BioBío sin la pausa que esto requiere.

Primera traba a la futura construcción del inmueble que acogerá el Casino de Chillán: el informe de impacto medioambiental presentado por la firma Marina del Sol no fue aceptado como válido por el Servicio de Evaluación Ambiental de la Dirección de Obras de la Municipalidad.

La entidad pública ha señalado la falta de información de relevancia sobre el posible efecto de la edificación de estas instalaciones en el medio ambiente del lugar como principal motivo de la negativa. En resumen, los funcionarios indicaron que el texto carecía de los aspectos más fundamentales.

Por su parte, el Administrador principal de Marina del Sol, Juan Ignacio Ugarte, quiso dar la cara ante los medios de comunicación después del tropiezo de la compañía en el test medioambiental. El dirigente reconoció a los compañeros de Yogonet que el documento entregado a la Dirección de Obras de la Municipalidad no contaba con la información mínima requerida y se lamentó de ello:

Fue un hecho lamentable, motivado por errores que cometimos, y que por supuesto los vamos a corregir a la brevedad. En Marina del Sol nos interesa hacer las cosas bien. Cometimos el error de hacerlo rápido, pero más vale gastar un poco de tiempo, pues en esta ocasión no queremos cometer errores.

Juan Ignacio Ugarte Marina del Sol

Juan Ignacio Ugarte, de Marina del Sol (Foto: diarioconcepcion)

El proyecto de Marina del Sol abarcaría una superficie total de casi setenta mil metros cuadrados, costaría unos 60 millones de dólares y estaría compuesto por diversos negocios. Entre otros servicios, el centro poseería un Casino como principal atractivo del complejo, un hotel de cinco estrellas con un centenar de habitaciones, varios restaurantes, un macro salón para eventos y convenciones con una capacidad de más de 1500 personas, un anfiteatro y un parking con una capacidad para unos 500 vehículos.

Así lo reflejó Ugarte en sus comentarios:

Este proyecto es muy importante para la región, de más de USD 60 millones de dólares, y estamos interesados en que se haga rápido. Ya estamos trabajando duro para poder corregir este hecho y hacer el reingreso al Sistema de Evaluación Ambiental.

En cualquier caso, el gerente insistió en que los plazos previstos por Marina del Sol para la apertura de las instalaciones se mantendrán, a pesar de este retraso.

El sistema que tenemos para la construcción será muy rápido, por lo tanto, a pesar de este contratiempo, pensamos continuar con los plazos que nos hemos fijado: el Casino abrirá sus puertas a fines de este año, y el proyecto completo estará operando en 2018.

Nuestra meta es mantener los plazos. Todos los esfuerzos por realizar la construcción a tiempo los vamos a hacer, porque sabemos lo importante que es el proyecto para la comuna de Chillán y para la Región.

La Alcaldía de Chillán, que no se ha pronunciado al respecto, seguirá esperando por su parte la entrega de un nuevo informe que colme las expectativas de la Dirección de Obras de la Municipalidad. A partir de ese momento, todo volvería a tomar el rumbo preestablecido.