El Casino Chillán de nuevo a juicio

Boldt-Peralada recurrirá de nuevo a los tribunales chilenos

La empresa hispano argentina Boldt-Peralada, que ya interpuso una reclamación ante lo que entendió como una injusticia, apelará de nuevo en contra de la decisión de conceder la licitación del Casino a la entidad chilena Marina del Sol.

El proyecto del Casino de Chillán parece que va a pasar a convertirse en uno de los episodios más largos de la historia de Chile. Y no lo decimos por la construcción en sí, sino por todo lo que ha rodeado y aún rodea a la concesión de la licitación de la sala de apuestas.

La noticia es que la construcción de las instalaciones, que ya está desarrollando la empresa Marina del Sol, puede detenerse en cualquier momento. Y es que directivos de Boldt-Peralada, la sociedad hispano argentina descartada para la ejecución de dicho proyecto, han decidido impugnar la concesión de la obra a la compañía nacional.

Como ya anunciamos hace varios días, el foco principal del conflicto se encuentra en los puntos otorgados por el GORE, que dio 300 a Marina del Sol y 0 a Boldt-Peralada. Esta entidad argumentó el puntaje de 0 a la sociedad hispano argentina por el riesgo de ludopatía, debido a la cercanía de un centro educacional con el futuro Casino, a pesar de que el proyecto de la empresa chilena también se ubicaría próximo a dicho recinto.

Abdala abogado

El abogado de Boldt-Peralada Ricardo Abdala (Foto: diarioconcepcion)

Los representantes de Boldt-Peralada señalaron además que en el conjunto de las evaluaciones realizadas por la SCJ (Superintendencia de Casinos de Juegos) el Ministerio del Interior y la alcaldía de Chillán, mostraban unos resultados favorables a su proyecto con respecto a los de la competencia. Es decir, dichas entidades indicaron que su proyecto era mejor que el de Marina del Sol.

La firma, que está valorando los pasos que debe dar antes de iniciar el recurso ante la justicia chilena, pretende evitar este tipo de situaciones que no hacen más que contaminar la imagen de las instituciones públicas del país a los ojos de posibles inversores extranjeros y que se conceda la licencia de manera justa a la mejor propuesta para Chillán.

Por otro lado, según Ricardo Abdala, abogado y portavoz de la sociedad, apunta a una posible paralización de inversiones en el país por parte del grupo al entender que no se cumplen las garantias de competencia justa.