El pacto para el desarrollo de un casino conjunto entre la operadora de azar chilena y la empresa colombiana se paraliza a la espera de los permisos de operación.
La empresa hotelera y de salones de juego Enjoy Chile ha anunciado finalmente la paralización de las negociaciones con el fondo de capital privado Advent International Colombia, quienes procuraban el desarrollo de un casino conjunto.
El acuerdo de colaboración se llevó a cabo el pasado mes de agosto durante una Junta General Extraordinaria de Accionistas. La empresa chilena declaró entonces que ambas partes concertaron un incremento de capital con el que llevar a cabo un salón de juego conjunto. Bajo dicho convenio la compañía Advent International estaría dispuesta a pagar $80 por cada una de las 650,741 acciones, llegando a la cantidad de $76.5 millones, lo que significaría un tercio del valor aproximado del operador de salones de juegos, cifra que se emplearía a la implementación comarcal y a respaldar la compra de la totalidad del casino Conrad de Punta del Este.
Actualmente las negociaciones están paralizadas pero por el contrario, el propósito de aumento de capital sigue imperante. El Gerente General de la empresa de centros de juego y ocio, Gerard Cood, ha declarado que los diálogos habían sido paralizados ya que estaban a la espera de que se conocieran con mayor claridad el proceso sobre la emisión de los permisos de operaciones para los casinos municipales, que en la actualidad se hallan en fase de comprobación por la Corte Suprema.
La mayor intranquilidad de la compañía de juegos de azar es obtener la licitación de las instalaciones municipales de juego dado que la reciente ordenación de juegos de azar conforma que los permisos municipales podrán ser ampliados hasta finales de 2017 para las licencias cuya vigencia finalizó el pasado año. Arica, Coquimbo, Iquique, Pucón, Puerto Natales, Puerto Varas y Viña del Mar son los siete municipios donde se otorgarán nuevas concesiones pero es solo en Viña del Mar, Pucón y Coquimbo en los intenta ampliar dichos acuerdos de concesión a 15 años.
La Junta Chilena de Control del Juego decretó una duración de tiempo de consulta, donde se podría argumentar temas vinculados con la dotación de licencias operativas de salas de juegos correspondiente a septiembre del año pasado.
Se había acordado celebrar una audiencia sobre la presentación de peticiones de permisos de casinos corporativos, sin embargo, ese encuentro no se llegó a oficiar debido a la alta demanda de solicitudes presentadas a la Corte Suprema del estado.
Para la defensa de sus derechos conforme de la Constitución Chilena, todos los interesados habían entregado un recurso ya que los operadores de la industria del entretenimiento declaran una notable carencia de información sobre el proceso de subasta de licencias. Además, hay que añadir que consideran excesivos los nuevos requerimientos propuestos para que una empresa de casino pueda obtener un permiso, algo que a su vez desfavorece peligrosamente a la industria del entretenimiento del país.
Por otro lado, Advent International Colombia permanece atento al fallo de la Corte Suprema sobre las concesiones de licitaciones y de ese modo poder resolver el futuro del convenio con Enjoy Chile que se inició hace menos de seis meses.