Convenio entre la SCJ y la Fiscalía

Logo SCJ

La Superintendencia de Casinos de Juego y la Fiscalía de la Nación han llegado a un acuerdo para intercambiar información y poner medidas a delitos relacionados con el sector de los juegos de azar en Chile.

Así lo anunció en su versión digital el Pulso el pasado martes, cuando Vivien Villagrán, Superintendenta de Casinos de Juego y Jorge Abbott, Fiscal Nacional, Jorge Abbott, sellaron al convenio de colaboración entre las entidades públicas. Este pacto permitirá, principalmente, el intercambio de información entre las organizaciones y la capacitación de sus funcionarios.

Este acuerdo forma parte del principio de colaboración que debe existir entre las diferentes entidades públicas chilenas, con el objetivo de cumplir de forma más eficiente los objetivos establecidos para cada una de ellas.

Se establecen además vías de comunicación y de intercambio de información relevante que puedan servir como mejora del cumplimiento de la misión de ambas entidades, ayudando de este modo a un mejor desarrollo de los servicios públicos chilenos.

Abbott y Villagrán durante el acuerdo

Abbott y Villagrán durante el acuerdo entre la Fiscalía y la SCJ (Foto: El Pulso)

En este caso, el foco se centra en detectar acciones de explotación ilegal de los juegos de azar, el quebrantamiento de las leyes que gestionan el sector de las apuestas, fraude en la explotación de juegos de suerte, etc. Por supuesto, este acuerdo de colaboración va más allá, puesto que permite además tomar medidas penales en caso de encontrar infracciones de este tipo.

Por otra parte, las entidades podrán intercambiar experiencias sobre estos aspectos, lo que permitirá mejorar las actuaciones de la SCJ y la Fiscalía ante situaciones que la otra ya haya experimentado previamente, creando medidas eficientes para solventar dichos problemas.

En este sentido quiso hablar la Superintendenta Vivien Villagrán, que se expresó de la siguiente forma para explicar la importancia del acuerdo entre SCJ y Fiscalía:

Presente convenio viene a reforzar la política de relacionamiento interinstitucional que está impulsando el organismo, de manera de cumplir adecuadamente con la misión institucional que es promover el desarrollo sustentable de la industria mediante el juego responsable, legal y transparente, contribuyendo al desarrollo regional, todo dentro de un ecosistema regulatorio, en el participen distintos organismos del Estado.

Por su parte, Jorge Abbott, tuvo las siguientes palabras al respecto del acuerdo:

Este convenio nos permitirá estrechar los lazos y tender puentes de comunicación entre instituciones que poseen fines eminentemente complementarios, y refuerza una alianza estratégica que pretende servir de modelo para demostrar, que el trabajo conjunto y coordinado de la Administración con los fiscales del Ministerio Público permite obtener los mejores resultados a la hora de proteger los intereses de la colectividad.