Controversia en Iquique por máquinas tragamonedas

Máquinas slots

La CONFUCH chilena indica que la proliferación de estas máquinas perjudica a la vecindad, mientras que FIDEN señala que no se tratan de aparatos de azar.

La región de Tarapacá acaba de abrir un episodio que enfrenta a dos partes bien diferenciadas con respecto a la instalación de máquinas tragamonedas en la Provincia de Iquique. Durante los últimos meses se han abierto varios centros que albergan este tipo de aparatos y, según la Alcaldía, existen otros tantos interesados en ello, pero que aún no han conseguido el permiso de apertura por falta de documentos.

Así que, por un lado, encontramos a la Unión Comunal Tarapacá y a gran parte de la vecindad de la ciudad iquiqueña, totalmente en contra del incremento de estas máquinas de juegos de azar; por otro, la Asociación Gremial de Operadores, Fabricantes e Importadores de Entretenimientos Electrónicos, que no ven con malos ojos la instalación de nuevos de estos aparatos.

Hugo Marin comunales

Hugo Marín en el momento de aceptar el cargo como el presidente nacional de Uniones Comuniales (Foto: diariolongino)

Hugo Marín, presidente de la CONFUCH chilena y de su rama en provincial de Tarapacá realizó unas declaraciones tras la apertura de dos nuevas salas de juegos con tragamonedas en Vivar, hecho que ha incrementado la preocupación de los vecinos del centro de la ciudad.

Marín, que ha venido siguiendo el incremento de estos centros de ocio en la localidad, ve con inquietud dicha situación y cree que esto dañará la economía de los hogares chilenos, ya que el dinero que debería ser usado para cubrir las necesidades básicas familiares, se utilizará ahora en jugar a estas máquinas de azar. Para el gerente de CONFUCH, no es posible ver con buenos ojos algo que se hace habitualmente en los Casinos y que deriva, por ejemplo, en enfermedades como la ludopatía.

Sin embargo, el portavoz de FIDEN (Asociación Gremial de Operadores, Fabricantes e Importadores de Entretenimientos Electrónicos) Sebastián Salazar, indicó que dichos inmuebles se han habilitado para máquinas de destreza y habilidad y recordó el positivo impacto que tienen estos centros en la economía de la región.

Salazar habló sobre la contradictoria situación en la que se encuentran las máquinas tragamonedas en Chile, ya que mientras que los municipios han regulado de alguna manera su instalación, la CGR (Contraloría General de la República) se desacredita tal facultad. Es por ello, que en su opinión, debe ser el Gobierno central el encargado de definir los términos definitorios del uso comercial de estos aparatos.

Por otro lado, el gerente quiso tranquilizar a la población de Iquique resaltando que no existen evidencias que indiquen un incremento de la delincuencia en las áreas en las que se construyen este tipo de centros recreativos.