Cae Casino ilegal en Arica

Panorámica Arica

La clausura del salón de juegos por no contar con las licencias necesarias para operar supone un importante precedente en esta localidad, ya que se trata de la primera acción de cierre de un negocio de este tipo en el lugar ordenado por un juez.

Tras la decisión final de la Corte de Apelaciones de la Región, la sala de juegos ubicada en el Paseo Peatonal 21 de Mayo, que llevaba operando varios meses bajo una continua batalla legal con la Municipalidad de Arica, se vio obligada a cerrar sus puertas de forma definitiva. La situación permanecerá en este estado en el caso que los responsables del centro no sean capaces de adquirir los permisos que consientan a la entidad operar máquinas tragamonedas.

El inmueble, propiedad de la sociedad Nueva Vida Limitada, se encontraba situado en una importante zona comercial de la localidad y quedaba expuesto a la vista de todos los consumidores (tanto adultos como jóvenes) que visitaban dicho área. Los dueños de la compañía habían solicitado (y recibido) la licencia para operar, en un primer momento, maquinitas electrónicas de habilidad, tales como videojuegos y pinball.

Cierre Salon juego ilegal Arica

Asi se encuentra el Casino ilegal clausurado en Arica (Foto: elmorrocotudo)

Sin embargo, los encargados decidieron ir un paso más adelante y sustituir los juegos de habilidad por otros de azar, esto es, máquinas tragamonedas o slots, de un uso totalmente ilegal con el tipo de permiso concedido por parte de las autoridades competentes. De este modo, comenzó una permanente lucha entre la entidad edilicia de Arica y el Casino ilegal, que supuso el cierre del mismo en reiteradas ocasiones, lo que no fue mayor impedimento para que los propietarios rompieran los sellos y mantuvieran funcionando el negocio.

Ahora, con la sentencia firme de la Corte de Apelaciones por transgredir los artículos 270 y 271 del Código Penal, la Municipalidad posee un respaldo más que suficiente para confiar en que no se volverá a repetir la rotura de los sellos por parte de los dueños del inmueble. En este sentido habló Gerardo Espíndola, alcalde de Arica:

Estamos satisfechos con la decisión que ha adoptado la Justicia. Es primera vez que uno de estos locales es clausurado por orden judicial. Como municipalidad, hemos trabajado para normar, ordenar y clausurar estos juegos de azar clandestinos y pese a esto siguen funcionando. Esperamos regularizar definitivamente esta actividad que no solamente actúa desde lo ilícito, sino que además daña las arcas financieras de la Municipalidad, disminuyendo los ingresos que percibe el Casino municipal.

Por otra parte, debemos recordar que Arica ya posee un centro de juegos legal con más de 50 años de existencia y que es uno de los siete Casinos Municipales que posee Chile. Además, este salón de juegos aporta a la ciudad ariqueña unos beneficios financieros por encima de los mil millones de pesos al año, contribuyendo con ello a la mejora de la economía de la comuna. Finalmente y, si nada lo evita, en pocos meses operará el segundo Casino en la ciudad, también dentro del marco de la Ley chilena.