Buen primer semestre para Ovalle Casino

Logotipo Ovalle Casino Resort

Los responsables del centro de entretención más grande de Ovalle, llamado a ser una referencia del sector del juego en todo Chile, hacen un balance positivo de sus seis primeros meses de operaciones, en los que han llegado a recibir casi 60 mil visitantes y obtener más de $800 millones en ingresos (win).

Tras su apertura en agosto de 2016 por la hispano-argentina Boldt-Peralada, las instalaciones de Ovalle Casino & Resort de la capital de la comuna homónima, ya se han convertido en uno de los centros de ocio de referencia en la zona de Limarí. Con la intención de llegar a ser uno de los principales reclamos turísticos de su región y, con el paso del tiempo, de todo Chile, las previsiones van bien encaminadas.

Eso es al menos lo que ha declarado al diario El Día el Gerente General del complejo, Juan Almagro, que realizó un breve repaso a la situación de las operaciones desde la inauguración allá por el verano del año pasado.

Desde que iniciamos las operaciones, el balance es muy positivo y en todas las áreas, no sólo en el hotel y casino, sino que también en el área de gastronomía, donde los tres restaurantes que abrimos juegan un rol fundamental en la captación de público.

En cuanto al número de visitantes y la procedencia de los mismos, encontramos algunos aspectos interesantes según los datos arrojados por la entidad. Acorde a los datos de la SCJ, el número de visitantes total del Casino durante sus seis primeros meses de funcionamiento se eleva a 57 mil, mientras que el gasto medio por visitante fue de algo más de $12 mil.

Por otro lado, durante la temporada alta, la media aproximada de clientes al mes es de doce mil quinientos. Prácticamente la mitad del público de Ovalle Casino proviene de la propia provincia. El resto se reparte entre compatriotas de Santiago, La Serena y Coquimbo y usuarios extranjeros que llegan desde España, Portugal, Polonia o China.

Casino Ovalle Boldt-Peralada

Interior Ovalle Casino & Resort (Foto: grupperalada)

También se hizo mención a la ocupación hostelera de los dos primeros meses de 2017, de los que ya se obtuvieron algunos resultados. En febrero se especula con que se haya podido llegar a una ocupación del 80%, lo que resultarían unos números magníficos.

Enero y febrero han sido meses de evolución muy distintos, porque estamos en etapa de inauguración y pleno crecimiento. Si en enero alojamos a la misma cantidad de huéspedes por motivos de negocios y de ocio, en febrero la tendencia cambió: prácticamente el 90% de los clientes llegaron por ocio, aprovechando las vacaciones”.

En cuanto a las ganancias, los resultados del Casino han ido mejorando según fueron pasando los meses. Los portavoces del complejo creen que esto se debe a que Ovalle Casino & Resort ya comienza a hacerse un nombre entre los amantes de las apuestas y los juegos de azar. Este proceso es lento, pero camina firme.

Los datos expuestos por la SCJ muestran unos ingresos brutos (win) de algo más de $125 millones en el mes de apertura (agosto), mientras que las cifras de diciembre elevan las ganancias del centro a $173 millones. A pesar de que esto supone un porcentaje mínimo en comparación con otros Casinos de Chile, la mejora es evidente.

Si sumamos los beneficios de los seis primeros meses de operaciones, los ingresos brutos del Casino Ovalle ascienden a algo más de $800 millones, cifra nada desdeñable para un “recién nacido”.

Por último, hemos de indicar que Juan Almagro atribuye el aumento de las ventas, en gran parte, al gran número de actividades de calidad que se han venido desarrollando en las instalaciones del Casino:

De miércoles a sábado tenemos eventos que son parte importante de la entretención de la zona. Ovalle necesitaba un complejo de estas características y los lugareños se han abocado a él con muchas ganas.