´All in´ al juego ilegal

Fichas juegos casino

La BRIDEC y la Fiscalía Metropolitana Oriente consiguieron desmantelar una red de casinos ilegales en las comunas de Santiago y Las Condes. Hasta el momento, durante la operación se han detenido a 21 personas y se han incautado diversas mesas y fichas de juego y una cantidad de dinero en cash de $1.7 millones.

Duro golpe el que se ha dado de nuevo al juego ilegal en nuestro país, gracias al coordinado trabajo entre las administraciones públicas y las fuerzas de seguridad chilenas. En esta ocasión, el operativo fue diseñado y ejecutado por la Brigada de Delitos Económicos de la PDI y la Fiscalía Metropolitana de Oriente.

Las acciones, llevadas a cabo en la comuna oriental de Las Condes y la de Santiago, ha sido denominada como Operación ´All in´ y pudo llevarse a cabo finalmente después de tres largos años de investigación por parte del fiscal Roberto Contreras.

El inspector abrió las averiguaciones contra dichos centros de juego tras la querella presentada por Juan Carlos Martínez, abogado de la Asociación Chilena de Casinos de Juego, con motivo de la lucha de la entidad contra el lavado de activos y la explotación ilícita de casinos de juegos.

De esta forma habló el pasante de la ACCJ tras conocerse la intervención policial en estas tres salas de juego ilegales, destacando la labor en común realizada por las diferentes autoridades implicadas en la investigación:

Este el producto de un trabajo investigativo muy serio y complejo con cooperación nacional e internacional aplicando diversas técnicas de indagatorias criminalísticas en delitos económicos complejos y esperamos que sea una señal clara que el juego ilegal en Chile no tiene cabida.

Mesa poker fichas

El operativo incautó 5 mesas de Poker y 4500 fichas, además de otros elementos típicos de casinos de juego.

De los 21 detenidos en la operación, 17 de ellos han sido inculpados por infringir los artículos 277 y 278 del Código Penal, mientras que a los 4 implicados restantes se los acusa de un delito de asociación ilícita. En cualquier caso, todos ellos pasarán a disposición del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.

Durante el operativo, las autoridades han podido incautar varios elementos típicos de los casinos de juego, tales como: cinco mesas de póker, alrededor de 4.500 fichas de juego, 6 computadoras y otros aparatos complementarios para poder jugar a juegos de azar. Se requisó además una cantidad de dinero en efectivo que asciende a los $1.7 millones de pesos.

Ashraf Kanaan Kanaan ha sido identificado como principal implicado y propietario de los centros de entretención ilegales. Según fuentes de la investigación, Kanaan habría creado una organización criminal en la que él mismo sería el cabecilla del grupo junto con su mujer y otros tres allegados estarían por debajo de ellos en el orden jerárquico, dirigiendo cada uno de los casinos en persona.

Se calcula, considerando la suma de cash requisado en los diferentes casinos de ambas comunas, que el líder de la trama se habría estado embolsando desde 2015 alrededor de unos $75 millones de pesos mensuales. Aunque no se descarta que las cantidades pudieran ser incluso superiores.

Por último, hemos de señalar que no se descarta que se sumen nuevos imputados al caso. Por lo que se ha podido conocer, es posible algunos de los clientes fueran contactados por actores implicados en la trama en casinos de Antofagasta, Valparaíso y Los Andes, lo que ampliaría el caso más allá de Santiago y Las Condes.