Para el alcalde de la localidad chilena ubicada en la región de Los Lagos, Ramón Bahamonde, se debería entregar la concesión de la sala de juegos a la compañía que mayor cantidad de dinero aporte en la licitación.
El mejor, el que entregue más dinero.
Así de rotundo se mostró el gobernante de Puerto Varas de acuerdo con la información recogida por el portal digital de noticias Soychile. Esta declaración de intenciones del mandatario, antepone con rotundidad la inversión económica de los concursantes sobre cualquier otro aspecto de relevancia.
Las palabras de Bahamonde llegan poco después de que la Corte Suprema decidiera refutar los recursos de protección interpuestos por varias empresas del sector en contra de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ). Dichos recursos tienen que ver con las operaciones de los centros de juego Municipales de Arica, Coquimbo, Iquique, Pucón, Puerto Natales, Viña del Mar y el ya nombrado de Puerto Varas.
La situación que se ha estado viviendo los últimos meses y que finalmente se ha desatascado hace unos días, mantenía en un estado de incertidumbre tanto a los actuales operadores como a los nuevos interesados en hacerse con el control de alguno de los casinos municipales.
En la actualidad, el municipio portovarino recibe más de 2 mil millones de pesos en concepto de gravámenes al casino local, cantidad que el alcalde espera pueda verse incrementada hasta llegar a los 2.500 millones (un 20% más) una vez concluya el periodo de licitación, independientemente de la compañía que se haga con el control de la sala.
Las estimaciones de Bahamonde se hacen a partir del escenario económico nacional de 2017, mejor que en periodos anteriores y de acuerdo con la afluencia de visitantes que recibe el casino de Puerto Varas a lo largo del año, uno de los mejor considerados en el país.
Entre las firmas que han mostrado un mayor interés en hacerse con las operaciones del casino de Puerto Varas se encuentran dos gigantes del sector del juego en Chile: la actual gestora Dreams y la aspirante Enjoy, ambas con pretenciones de seguir creciendo en cuanto al número de salas gestionadas.
En relación con esto, Gerardo Cood, Gerente General de Enjoy, quiso dejar claro que tras la reanudación del proceso de licitación del centro, su compañía está preparada para continuar el proceso en la medida en que los plazos para retomarlo sean los adecuados:
En nuestro caso y la Corte Suprema únicamente indicó que el camino para hacer valer nuestros derechos no era mediante recursos de protección, sino que de acuerdo al procedimiento de la Ley de Casinos.